AVISO IMPORTANTE Saber más

Rutas Bus Turístico

separator
separator

1 rutas en Gijon City Tour
icon map

Bus Turistico Gijón

No traducido

icon time
11:00 a 21:00
icon interval
60 minutos
icon stops
11 paradas
icon itinerary
1 hora

Punto de inicio y finalización de la ruta. Cerca a esta parada podrás encontrar:
- Cimavilla
- Casco Antiguo
- InfoGijón (servicio municipal de información turística)
- Puerto Deportivo

Con esta parada Museo de Ferrocarril - Acuario podrás llegar fácilmente a algunos de los puntos de interés cultural más importantes de Gijón y más lejanos del centro de la ciudad.

El museo del Ferrocarril es el centro encargado de conservar, investigar y difundir el patrimonio histórico ferroviario de Asturias. Si eres un amante de los trenes de época y del patrimonio industrial, aquí encontrarás una de las colecciones más importantes de España. Cuenta con más de dos mil piezas, entre ellas, decenas de locomotoras y vagones.

En el Acuario de Gijón podrás conocer flora y fauna de ríos, mares y océanos de distintas partes del mundo. A través de sus 60 acuarios se recrea el hábitat de 12 ecosistemas diferentes, tanto de agua dulce como salada. En la visita podrás conocer más de 400 especies de animales acuáticos diferentes, desde salmones, rayas y anguilas hasta tiburones toro y tortugas bobas.

La parada Museo de Ferrocarril – Acuario también es perfecta para disfrutar de un día de playa. El bus turístico te dejará junto a la Playa del Poniente, un espacio lúdico y deportivo dentro de la ciudad. Suele hondear bandera verde y es la mejor playa de Gijón para iniciarse en deportes acuáticos y bañarse con niños. Además, también es una playa accesible que cuenta con los servicios necesarios para personas con movilidad reducida. Recuerda que a bordo de nuestro autobús encontrarás rampa de acceso y espacio habilitado para una silla de ruedas.

Si bajas en la parada Ciudadela Capua podrás realizar un viaje al pasado y conocer una de las ciudadelas más representativas de Gijón. Las ciudadelas eran pequeñas agrupaciones de viviendas, muy representativas de la clase obrera asturiana de finales del siglo XIX y gran parte del siglo XX. En las décadas siguientes fueron desapareciendo para dar paso a la ciudad moderna, pero aún es posible visitar alguna. La Ciudadela de Celestino Solar, ubicada en la calle Capua, está formada por 23 casas diferentes y ha sido habitada durante más de cien años.

Haciendo Hop On Hop Off en la parada Ciudadela Capua del bus turístico también conocerás uno de los iconos más representativos de Gijón: la Iglesia de San Pedro, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad gracias a su privilegiada ubicación. Se encuentra en uno de los extremos de la playa de San Lorenzo, justo al lado del mar. En esta iglesia multi estilo (prerromántico, gótico y neoclásico) fue bautizado uno de los gijoneses más ilustres: Gaspar Melchor de Jovellanos.

Y si quieres visitar la famosa obra de Chillida “Elogio del Viento”, esta es la parada más cercana al cerro de Santa Catalina. Subir hasta arriba merecerá la pena tanto por disfrutar de las vistas al mar como por poder escuchar del sonido del viento y de las olas desde el interior de la escultura.

Si bajas del bus turístico en la parada Fábrica de Gas tendrás que elegir por dónde quieres empezar. Tanto si quieres disfrutar de un día de playa, como si quieres visitar algunas de las mejores sidrerías de Gijón, estas en el lugar adecuado.

El parque de la Fábrica de Gas está a solo una calle de la playa de San Lorenzo, la más popular de la ciudad. Podrás bañarte en el mar y tomar el sol sin salir del casco antiguo. Tan solo tendrás que estar atento de la marea. Si está alta, ¡la playa desaparece!

En los alrededores de la parada Fábrica de Gas también encontrarás una gran cantidad de establecimientos dónde disfrutar la gastronomía asturiana. Salir de sidras es una costumbre muy arraigada en el Norte de España y Gijón es el lugar perfecto para vivirla.

Recuerda que puedes volver a subir al autobus turístico después de visitar la zona y continuar con la ruta panorámica por la ciudad.

Junto a la parada Parque de Isabel la Católica podrás pasear por uno de los parques urbanos más grandes de Asturias. Un lugar perfecto para desconectar en medio de la ciudad.

Este romántico parque te sorprenderá con la presencia de diferentes animales, como ardillas o pavos reales. Verás a gansos, garzas, emúes y cisnes, entre otras muchas especies, correteando con libertad. Además de la fauna, los elementos más populares del parque son la rosaleda de estilo francés y el gran estanque.

Paseando bajo la sombra de sus árboles irán surgiendo diferentes esculturas dedicadas a la memoria de personajes locales y el primer monumento del mundo dedicado a Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.

Otros espacios de interés cercanos a la parada Parque de Isabel de Castilla son la pradera próxima a la avenida de Castilla y la zona de juegos infantiles.

La parada El Molinón hace referencia al estadio de fútbol del Molinón. casa del equipo Real Sporting de Gijón. Debe su nombre a un molino de enorme tamaño que ocupaba este mismo lugar. Tiene capacidad para 30.000 espectadores y está considerado como el estadio más antiguo de España. Sin duda, un lugar histórico de visita obligatoria para los amantes del fútbol.

Aunque no seas un forofo del balón, en el estadio del Sporting de Gijón se celebran muchos otros eventos que pueden ser de tu interés. Con frecuencia, es escenario de grandes conciertos de artistas nacionales e internacionales. Bon Jovi, Dire Straits, Rolling Stones o Bruce Springsteen son solo algunas de las grandes bandas que han resonado en el estadio.

Cerca de la parada El Molinón encontrarás otras propuestas culturales que te acercarán a la cultura local y asturiana, como son el Museo de la Gaita o el Museo del Pueblo de Asturias. Por otra parte, el Palacio de Deportes de Gijón, el Palacio de Congresos, la Feria de Muestras y el Recinto Ferial Luis Adaro también se encuentran a solo un paso de la parada del bus turístico, cruzando el río. ¡Son muchas las razones para hacer Hop On Hop Off en Molinón!

Bajando del bus en la parada Jardín Botánico Atlántico cambiarás el bullicioso centro de la ciudad por un lugar de naturaleza, fantasía y desconexión.

El Jardín Botánico de Gijón está formado por diferentes espacios naturales y exposiciones explicativas audiovisuales. El Jardín de La Isla (jardín histórico con más de 150 años) y el Monumento Natural de La Carbayeda de El Tragamón (un bosque natural con árboles de hasta 400 años) son algunos de los lugares que te están esperando. Al recorrerlos, tendrás la sensación de trasladarte a un bosque encantando propio de las leyendas mitológicas asturianas.

Además, también se organizan talleres, cursos y otras actividades relacionadas con la naturaleza ideales para realizar en familia.

La parada Jardín Botánico Atlántico se encuentra junto al parque y cerca de la Universidad Laboral, y aunque está un poco apartado del casco urbano, ¡bien merece una visita! Con el bus turístico de Gijón llegarás en solo unos minutos, mientras disfrutas del recorrido panorámico por otros puntos de interés y de los comentarios de la audio guía.

La parada Laboral Ciudad de la Cultura te llevará a un lugar de visita obligatoria para cualquier turista en Gijón. Es el edificio de piedra más grande de España y también cuenta con la Iglesia con la planta elíptica más grande del mundo. Además, si subes a lo más alto de su torre, podrás disfrutar de una panorámica d 360º a 130 metros de altura. Sin duda, seguro que este lugar de records no te dejará indiferente.

La Ciudad de la Cultura también es un espacio con múltiples edificios y usos, entre los que destacan las diferentes facultades de la universidad, el magnífico teatro de la Laboral (cuya fachada está inspirada en el Partenón de Atenas, la plaza (al estilo de la plaza de San Marcos de Venecia), el atrio corintio o los jardines de la Laboral, entre otros.

A pesar de encontrarse en las afueras de la ciudad, la antigua Universidad Laboral de Gijón es una visita obligatoria. Baja del bus turístico en la parada Laboral para conocer este lugar y vuelve a subir para continuar la ruta con nosotros. Totalmente a tu ritmo.

La parada Recinto Ferial - Muséu del Pueblu d' Asturies está en el Paseo Dr. Fleming, junto al río Piles. Desde este lugar podrás visitar diferentes lugares de interés cultural y deportivo de Gijón.

Si visitas el Museo del Pueblo de Asturias podrás conocer de cerca la memoria del pueblo asturiano. Está dividido en 3 espacios geográficos: pueblos, villas y ciudades. A lo largo del recorrido descubrirás la evolución de la sociedad tradicional desde la Edad Media hasta la actualidad.

Desde esta parada también podrás llegar fácilmente al Recinto Ferial Luis Adaro, que nació como un punto de encuentro entre empresas e instituciones para presentar a sus visitantes el estado de la industria, el comercio y los servicios asturianos.

Y cruzando el puente, te encontrarás con el estadio de fútbol más antiguo de España. Es el Molinón y es el campo del Real Sporting de Gijón. Tiene capacidad para 30.000 espectadores y además de los encuentros de fútbol, también acoge grandes conciertos de artistas nacionales e internacionales. Aquí han tocado desde Bon Jovi y los Rolling Stones, hasta Dire Straits y Bruce Springsteen, pasando por Paul McCartney y mucho más.

Explora la zona a tu ritmo y vuelve a subir al bus turístico desde la parada Recinto Ferial - Muséu del Pueblu d' Asturies para continuar nuestra ruta en dirección a la ciudad.


La playa de San Lorenzo en Gijón es la más grande y tradicional, atractiva para los bañistas durante todas las estaciones. Con la imponente iglesia de San Pedro como telón de fondo, es una imagen icónica de la ciudad. Su forma de concha y paseo de casi tres kilómetros la convierten en un lugar frecuentado en cualquier momento. Es reconocida como una de las mejores playas urbanas del mundo para practicar o aprender surf.

La parada Plaza del Carmen del bus turístico te dejará en el centro de Gijón y es perfecta para explorar el casco histórico de la ciudad. Desde este lugar podrás llegar fácilmente a lugares emblemáticos como el Casino de Asturias, al Centro de Cultura - Antiguo Instituto Jovellanos y a la zona comercial.

Pasear por el centro de Gijón es obligatorio para conocer el corazón comercial e histórico de la ciudad. Por sus calles y plazas encontrarás edificios que son auténticas joyas arquitectónicas. El Teatro Jovellanos, el edificio de Correos, el Casino de Asturias o la Casa Berenguer son algunos de ellos. También te esperan agradables zonas peatonales por las que pasear, terrazas donde tomar un café y un amplio abanico de tiendas y comercios.

Además, si ha llegado la hora de comer, o te apetece disfrutar de vinos y tapas, paseando por las calles cercanas a la parada Plaza del Carmen encontrarás una amplia oferta gastronómica dónde disfrutar de los mejores sabores de Asturias.